Menú

Sustancias húmicas: clave para regenerar suelos y mejorar cultivos

Las sustancias húmicas desempeñan un papel importante en la fertilidad, regeneración del suelo y en el rendimiento de los cultivos. Cuando las plantas terminan su ciclo de vida, sus componentes se descomponen con la ayuda de la mineralización y los microorganismos regresando al suelo como materia orgánica. 

Alrededor del 70 % de la materia orgánica del suelo es humus. 

El humus es un compuesto complejo variable que contiene carbono de coloración marrón negruzca, que tiene una descomposición lenta en condiciones naturales; y que puede permanecer en el suelo durante cientos de años.   

Las sustancias húmicas 

Son complejos de cadenas de carbono orgánicas relativamente grandes que contienen carbono, oxígeno, hidrógeno, nitrógeno y azufre. Estas sustancias húmicas, que contribuyen al color marrón o negro de los suelos superficiales, pueden dividirse en tres categorías principales: humina, ácidos húmicos (HAs) y ácidos fúlvicos (FAs). 

Beneficios de las sustancias húmicas en el suelo y planta:

Físicas:

  • Mejoran la estructura del suelo.
  • Las raíces pueden respirar. 
  • Incrementan la retención de humedad.
  • Evitan la erosión de los suelos por escurrimiento superficial, al favorecer la infiltración de agua (mayor porosidad y permeabilidad).

Químicas:

  • Incrementa la CIC (Intercambio catiónicos) teniendo mayor disponibilidad de Fósforo para las plantas.
  • Regula pH alcalinos 
  • Favorecen la disponibilidad de micronutrientes, por su acción quelante o complejante. (Zinc, Boro, Manganeso, Hierro) 
  • Solubilizan nutrientes minerales por acción del gas carbónico que se libera mediante su degradación.

Biológicas:

  • Fuentes de carbohidratos para los microorganismos.
  • Favorecen los ciclos de naturales de la microflora y microfauna.

-La gran recomendación es el uso permanente de ácidos húmicos para restaurar suelos con sobre usos de cultivos
-Aplicación antes de establecer cualquier cultivo de ácidos húmicos líquidos
-Incorporar ácidos húmicos en las fórmulas que se derivan de un plan nutricional 

Foto comparativa de una validación de ácidos húmicos granulados (Bellrod – RAMAC) dentro de una forma edáfica que comprueba la presencia de ácidos húmicos, que proporciona alimento a las bacterias benéficas, tal como lo muestra la foto izquierda hay formación de nódulos que fijan nitrógeno atmosférico y esto solo se puede lograr con la presencia de bacterias que forman estás estructuras (bacterias Rhizobium). 

Por tanto las calidades y validaciones de los productos en el mercado son importantes tenerlos en cuenta. 

¡Equipo RAMAC!

 

 

  • Compartir: